Con la denominación de ASOCIACION PARA LA RECUPERACIÓN DE PATRIMONIO INDUSTRIAL (ARPI), se constituye una entidad sin ánimo de lucro, no gubernamental, de utilidad pública y social que agrupa a ciudadanos, colectivos profesionales y técnicos, interesados en la defensa, conservación y puesta en valor del patrimonio industrial de Vallejo de Orbo, Palencia, desde el punto de vista natural y cultural al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar. Contacto asociacionarpi@gmail.com José Luis Ruiz Diego 942231904 / 636062774
.La existencia de esta asociación tiene como Objetivos y fines:
a) Realizar labores de limpieza, desbroce, acondicionamiento, recuperación, mantenimiento, conservación, reforma y mejora de bienes inmuebles de interés patrimonial.
b) Recuperar y conservar bienes muebles e inmateriales del patrimonio industrial.
c) Promover la defensa, recuperación y divulgación del patrimonio histórico industrial, apoyando y promoviendo el estudio de la arqueología industrial, sus museos y centros de interpretación y cualquier actividad de formación y difusión relacionada con estos ámbitos.
d) Elaborar planes, proyectos técnicos y estudios socioeconómicos y culturales de recuperación de patrimonio industrial y natural y colaborar en otros proyectos con otras entidades, tanto en el plano local como en el nacional e internacional.
e) Incentivar, promover y divulgar actividades relacionadas con el turismo cultural, industrial y natural elaborando programas de desarrollo socioeconómico y cultural.
f) Fomentar actividades que contribuyan al conocimiento, difusión y puesta en valor de la historia técnica, económica y social, del arte, de la arquitectura, y de la memoria del trabajo promocionando el patrimonio material e inmaterial mediante congresos, seminarios, cursos, talleres y todo tipo de eventos.
g) Editar revistas, libros, boletines, soportes multimedia y cualquier otro tipo de medios audiovisuales o impresos destinados a la promoción, sensibilización, defensa y puesta en valor del patrimonio industrial.
h) Promover y fomentar convenios de colaboración con entidades públicas y privadas con similares objetivos de ámbito local, nacional o internacional.
i) Colaborar en la gestión de donaciones y adquisiciones de piezas de interés para museos e instituciones locales, regionales y nacionales, así como en la conservación de maquinaria y utillaje en su entorno natural o en otros lugares que la Asociación considere oportunos para preservar su identidad e integridad.

La papelera de Legazpia no era de Patricio Echeverría si no de su tío Patricio Elorza
Tienes toda la razón, hemos «trafulcao» el apellido. Es Elorza el de la papelera y no Echeverría.
Gracias Isabel por tu aportación.
Te animo a mas intervenciones. Saludos
Hola!
Me gustaría contactar con José Luis, gracias y saludos!
Dúnia
T.669150865
30 mayo 2020