I Mercadillo Solidario
El pasado sábado 20 de abril se dieron cita una quincena de puestos en el mercadillo solidario que organizó ARPI en Vallejo de Orbó para colaborar con la Asociación Volando Cometas que coordina un centro de acogida de jóvenes en Nepal.
El evento tuvo lugar en el entorno del Pozo Rafael y del Sanatorio de Vallejo de Orbó.
Próximos eventos: domingo 12 de mayo II mercadillo solidario y
sábado 1 de junio concierto solidario en Reinosa de piano y violín (Oscar Pascasio y Gorka Cortijo)
I Mercadillo solidario
ARPI (Asociación para la Recuperación de Patrimonio Industrial) organiza el “I Mercadillo Solidario” a beneficio de “VOLANDO COMETAS” en Vallejo de Orbó el sábado 20 de abril a partir de las 12 de la mañana. El evento tendrá lugar entre el Pozo Rafael y el antiguo Sanatorio de Vallejo.
“VOLANDO COMETAS” es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la creación, gestión y colaboración en proyectos de desarrollo infantil.
Actualmente colabora en la gestión de un centro de día donde acuden más de 40 niños y niñas diariamente en un barrio muy humilde en las afueras de Pokhara (Nepal), una zona muy conocida por el turismo de montaña dado que es la puerta de entrada hacia el Annapurna, en pleno Himalaya.
En este centro se les proporciona asistencia escolar, se realizan talleres educativos y de habilidades sociales y se crea un espacio de ocio saludable donde puedan interaccionar con gente de su edad.
Andrés Sainz, presidente de “Volando cometas” nos comenta que la asociación proporciona los recursos necesarios para el mantenimiento del centro, que incluiría la contratación de dos educadores, la asistencia escolar a los niños y los recursos para los talleres. El centro se ha convertido en un lugar de referencia para el barrio, un espacio saludable y seguro que ofrece apoyo tanto a los niños y niñas como a las familias.
El mercado cuenta con la colaboración de “Merkarastro el vestigio” y del Ayuntamiento de Brañosera.
NUMEROSA AFLUENCIA EN SANTA BÁRBARA 2018 EN VALLEJO DE ORBÓ
Información y fotos de la fiesta de Santa Bárbara en Vallejo de Orbó 2018
El viernes 7 de diciembre y sábado 8 exposición de fotografías y herramientas mineras
Sábado 8 por la mañana Concurso de Ollas Ferroviarias. Guiso: alubias rojas con chorizo y tocino
Participantes en el concursod e Ollas Ferroviarias de Vallejo de Orbo 2018: : 68, venidos de Cantabria, País Vasco y Castilla y León
Folclore a cargo de «Los Peralos» de Cabezón de la Sal
Sábado 8 por la tarde, Procesión de Lámparas y antorchas con una asistencia de mas de centenar de personas.
Misa minera cantada por el Coro Rubagón y las tradicionales sopas de ajo
Desde el viernes tuvimos la exposición de lámparas y herramientas mineras, este año además contamos con una maqueta de edificios mineros y con ropa de trabajo de los mineros.
El sábado por la mañana III- Concurso de Ollas Ferroviarias.
Guiso de alubias rojas con chorizo y tocino con 68 concursantes venidos de Cantabria, País Vasco y Castilla y León.
http://agenda.diputaciondepalencia.es/evento/procesion-de-las-lamparas-en-vallejo-de-orbo-2/
Y ya por la tarde Procesión de Lámparas y Antorchas, misa minera y las tradicionales sopas de ajo.
SANTA BÁRBARA 2018 en Vallejo de Orbó
Ultimando ya los preparativos para Santa Bárbara.
Este año el viernes 7 y sábado 8 de diciembre.
El viernes 7 por la tarde inauguración de la exposición de fotografía y lámparas y utensilios mineros.
También tendremos una conferencia y/o proyección de documentales.
Y el sábado 8 desde las 9 de la mañana: III- Concurso de Ollas Ferroviarias:
Y por la tarde a las 19:30 Procesión de Lámparas y Antorchas. Desde la Casa del Pueblo hasta el Pozo Rafael donde rendiremos homenaje a los mineros. A la vuelta, sobre las 8:15 misa cantada en la Casa del Pueblo y reparto de las tradicionales sopas de ajo acompañadas de mistela.
Exitoso ESCOMBRERA ROCK en Vallejo de Orbó
Varios centenares de personas de todas las edades se dieron cita en la primera edición del ESCOMBRERA ROCK en la Plaza del Pozo Rafael en Vallejo de Orbó.
El evento se enmarca dentro del Festival en Espacios Olvidados que comenzó su andadura en 2017 y que pretende ligar artistas y lugares desconocidos para la mayoría y con importantes referencias patrimoniales.
FEO nació de la mano de ARPI (Asociación para la Recuperación Industrial) y de EVENMEDIA PRODUCCIONES, empresa de Aguilar de Campoo dedicada a la organización de todo tipo de eventos.
En este caso fue el Pozo Rafael, un viejo castillete de ladrillo macizo. Por él se bajaba a un hito de la minería del carbón en España y en Europa, «El canal navegable», un canal subterráneo y navegable de dos kilómetros de longitud que atraviesa el poblado minero de Vallejo de Orbó por el que se extraía el agua y de paso el carbón en barcazas de 10 metros de longitud.
Según Emilio Martínez, gerente de Evenmedia Producciones, la velada resultó perfecta por el numeroso público asistente, por la buena climatología y por la excelente música que se pudo escuchar y sobretodo bailar.
Abrió la velada «Mundo Raro» de Aguilar de Campoo, la presentación del lugar corrió a cargo de Fernando Cuevas, guía del museo de Barruelo, luego fue el grupo «4 de copas» de Torrelavega que presentaba su quinto disco y cerró el evento «Rock Covers» un grupo santanderino que versionea rock y pop de los 80 y 90 y que hizo bailar a todo el mundo.
Casi 5 horas de música que lugareños y visitantes pudieron disfrutar a ritmo de rock.
FERIA DE TURISMO MINERO
Los días 2 y 3 de Junio tuvo lugar la tercera edición de FETUMI, Feria de Turismo Minero en las instalaciones del Pozo Sotón en San Martín del Rey Aurelio en Asturias.
La feria contó con cerca de cien participantes entre empresas, asociaciones y colaboradores.
Y ARPI participó en la Feria junto con el Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán.
Recomendaros encarecidamente la visita a las instalaciones del Pozo Sotón ¡algo único!
EL MÁS ALLÁ ES CADA VEZ MÁS INTERESANTE
Hemos perdido otro genio, Antonio Fraguas, ¡xacto, el Forges!.
Hace pocas fechas perdimos a Chiquito de la Calzada.
Buena gente. Referentes que vamos perdiendo.
Tuve el enorme privilegio de hablar con Forges una vez, con motivo de unas conferencias sobre la Constitución y no lo olvidaré. Me llamó él, después de haberle invitado para disculpar su no participación puesto que estaba fuera de España.
Al oír su voz al teléfono me dio un vuelco el corazón. He seguido su labor desde hace muchos años y quizá por ello siempre le he considerado cercano y querido.
Un niño grande, pleno de genialidad, de implicación, de honradez…Otro magnífico tipo que perdemos.
Ojalá esté donde esté, pueda seguir cuidando de nosotros.