ARPI ha colaborado con el Ayuntamiento de Brañosera y la Asociación El Fuero en los eventos que se han desarrollado durante la Feria de Intur en Valladolid.
Los actos giraron en torno al Fuero de Brañosera, primera Carta Puebla, Primer Ayuntamiento de España y en torno al pasado minero de la Cuenca del Rubagón.
A parte de la habitual información disponible en el stand, folletos, videos, guías, etc. dos eventos puntuales llamaron especialmente la atención del público, la cena medieval y la exhibición de entibadores.
CENA MEDIEVAL. Recreación de una cena medieval en la que tuvo especial atractivo la presencia de conejos vivos en la mesa que al parecer se usaban como servilleta, (no ha sido el caso, puesto que en todo momento hemos sido respetuosos con los animales), hasta que en época de Leonardo da Vinci empezaron a usarse servilletas. También contamos con la participación del la Escuela de Esgrima Louis XIV de Torrelavega.
EXHIBICIÓN DE ENTIBADORES: El Club de Entibadores Palentino, gracias a la colaboración de la Diputación de Palencia, del Ayuntamiento de Velilla del Rio Carrión y del Ayuntamiento de Brañosera, nos deleitó con una exhibición de entibado, tarea que sirve para “apuntalar” las galerías de las minas de carbón con postes de madera a los que hay que dar la forma correcta para que encajen perfectamente.
José Luis Ruiz
Presidente de Arpi
(Asociación para la Recuperación de Patrimonio Industrial)
Deja una respuesta