El miércoles día 26 de marzo tuvieron lugar las I Jornadas Técnicas sobre “El Patrimonio Industrial y su papel dinamización en el ámbito rural” en el municipio de Belorado (Burgos). Tuvimos el privilegio de participar con una conferencia titulada “Patrimonio Industrial en la Cuenca del Rubagón. La creación de un producto turístico”.

Participaron también: José Manuel Grandela, Ingeniero controlador de la NASA, gran experto en comunicaciones; Roberto Fernández, director del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (MSM), que nos mostró el paso de fábrica a museo; Julio Grande, de Sepinum, experto en productos turísticos, nos habló de casos concretos de turismo industrial; Juan José Martín García, doctor en Historia Contemporánea, que basó su intervención en la industria textil de Pradoluengo. Cerraron la jornada Sergio Blanco, gerente de Beloaventura, y director de las minas de Puras de Villafranca que nos guió por las impresionantes galerías de estas minas de manganeso, recuperadas en la actualidad para ser visitadas y Eduardo Cerdá, director de SierrActiva, gerente de las minas de Olmos de Atapuerca.
De la mano del alcalde, Luis Jorge, visitamos el Silo, sede del museo internacional de radiocomunicaciones Inocencio Bocanegra y nos contó los planes de la recreación histórica del inicio de la Primera Guerra Mundial. Pudimos visitar las trincheras recreadas cerca del Silo. Una idea fantástica, a mi juicio, que traerá a Belorado a infinidad de curiosos.
Por último agradecer a Jimena y a Jorge, su atención y excelente acogida e invitaros a conocer Belorado y disfrutar de sus actividades.
Deja una respuesta