Santa Barbara, Procesion nocturna de lamparas – Vallejo de Orbo

antorchas SantaBarbara cartel 2014PROCESIÓN DE LAS LÁMPARAS 2014

(Vallejo de Orbó)

3La nieve, fiel y fría compañera aquí en esta época del año, joven y atractiva como siempre, pero infundiendo pereza en los que la miran desde detrás del cristal estuvo presente en la III Edición de la Procesión de Las Lámparas de Vallejo de Orbó el pasado sábado 6 de diciembre.
4Aún así los vecinos, valientes, y sus descendientes afincados en otros lugares acudieron a la cita de Santa Bárbara para homenajear a sus ancestros mineros abarrotando La Casa del Pueblo de Vallejo de Orbó, donde se celebraba uno de los actos más emotivos: la Misa Minera cantada.
2La poesía de Jorge del Nozal, las ofrendas mineras y los temas seleccionados por el solista Teyo y sus “Amigos de la Tonada” dieron nueva dimensión a la liturgia, al tiempo que las fotografías y las lámparas mineras de Fernando Cuevas cubrían las paredes de carbón.
Antes, en la jornada de mañana y tarde, se proyectaron documentales con la colaboración del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León relacionados con la minería y la memoria oral de los mineros que fueron caldeando el ambiente hasta convertir el evento en algo entrañable.
Y después, las exquisitas sopas de ajo y las patatas asadas en la hoguera que la nieve fue incapaz de apagar.
1Y poco después el local, sede de la misa, de las exposiciones y de las proyecciones, como por arte de magia y para culminar la jornada, se transformaba en aquel lugar, aún presente en la memoria de pobladores y foráneos, que fue símbolo del esplendor de la comarca minera de Santullán-La Braña: la Sala de Fiestas La Alegría, de Barruelo de Santullán y a los mandos, Pepín, el que fuera DJ en aquellos esplendorosos años, nos transportaba musicalmente al final de los 70 y principios de los 80.
5Agradecer la colaboración de la Diputación de Palencia, del Ayuntamiento de Brañosera y Barruelo, del Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León en Sabero, del Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo, de las Asociaciones Santo Domingo y San Rafael, de Fernando Cuevas, de Teyo y su grupo, de Jorge del Nozal y de Pepín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: