Hoy empieza FEO (Festival en Espacios Olvidados)

De la mano de ARPI (Asociación para la Recuperación de Patrimonio Industrial) y de Evenmedia Producciones y con la colaboración de la Diputación de Palencia, nace un proyecto ilusionante en la Montaña Palentina, se trata del FEO, Festival en Espacios Olvidados.

El proyecto consiste en la programación y desarrollo de eventos artísticos y culturales en lugares con interés patrimonial que por diferentes razones no hayan visto reconocido ese interés.

Contamos con multitud de lugares que jalonan el Norte de Palencia, vestigios de la actividad industrial (minera, galletera, harinera, etc.) de siglos precedentes; actividad que fue la base de la economía de amplias zonas de la Montaña Palentina; lugares que permanecen en estado latente, algunos muy degradados y otros muchos aún recuperables sin demasiado esfuerzo.

Con este proyecto pretendemos buscar soluciones a dos “problemas” detectados, de forma que cada uno de ellos puede llegar a ser la solución del otro:

Por un lado el abandono, olvido y por tanto la degradación de estos espacios y por otro la necesidad de escenarios y de medios, de diversos colectivos del ámbito de la música, del teatro, de las artes en general…de la creación en definitiva.

Estos autores noveles, o no tanto, necesitan espacios de promoción de sus creaciones y los espacios que pretendemos lanzar precisan de un foco que ponga en relieve su importancia, para que entidades públicas, locales, regionales o nacionales y también entidades privadas puedan aportar soluciones que eviten un mayor deterioro y la desaparición de la historia de un pasado reciente.

Hemos pensado en el entorno del Centro de Interpretación de la Minería y del Pozo Calero en Barruelo de Santullán y en Vallejo de Orbó (Brañosera) en el Pozo Rafael, en el Cine Ideal (primer cine de la provincia)…

La idea es posteriormente extender estos eventos en función del interés despertado a Aguilar de Campoo, a Guardo, a Cervera, a Santibáñez de la Peña, a Velilla del Río Carrión, etc.

Desde FEO vamos a aportar la programación, difusión y realización de los diferentes eventos dotando a cada uno, de los medios técnicos oportunos (equipos de sonido, iluminación, etc.) abiertos en todo momento a las sugerencias y/o encargos por parte de asociaciones, entidades menores, ayuntamientos y administraciones regionales o nacionales así como de particulares interesados bien en la promoción de un determinado lugar olvidado o bien del grupo, banda o colectivo cultural; todo ello por supuesto cumpliendo con las normativas aplicables a cada evento y complementando cada uno de ellos con la reseña histórica del lugar en cuestión, de forma que el público asistente tenga conocimiento de los dos agentes protagonistas del encuentro: el lugar y el creador.

­­

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: